Saltar al contenido
Aceites PRO

Aceite de Coco – Propiedades y Usos

Contenidos

¿Qué es el aceite de coco?

El   aceite de coco   es el aceite que se puede consumir y que se extrae de la carne del coco maduro. El aceite de coco se puede extraer utilizando diversos procedimientos, lo que puede llegar a producir distintos tipos de aceite de coco, como el que está refinado y el que no está refinado. En inglés es traducido como “coconut oil

El aceite de coco es a temperatura ambiente sólido y se comienza a derretir a partir de los 24ºC. Esto hace que el aceite de coco tenga una estabilidad perfecta, y lo hace perfecto para usarlo tanto para el cuidado de la piel como para cocinar tus recetas favoritas.

Discrepando con otras grasas saturadas que pueden ser malas para tu salud, este aceite es un prodigio de la naturaleza que os recomendamos que agreguéis en vuestra vida diaria por varias razones: si quieres conseguir una piel sana, perder peso, un cabello sedoso y brillante y que tu salud se vea beneficiada son sólo algunos de los beneficios y propiedades que se obtienen al incorporar este súper aceite en tu rutina diaria. El aceite de coco, con su combinación única de ácidos grasos y minerales, es uno de los alimentos más saludables del planeta, si tienes duda ante esto, revisa las referencias a estudios científicos que hemos dejado al final del articulo.

Si buscas las mejores marcas de aceites de coco para comprar por internet puedes hacer click aquí y te llevaré a un listado que hemos preparado de las mejores marcas de aceite de coco que hemos preparado y analizado nosotros para ti.

La investigación ha alcanzado a descubrir los secretos de este increíble superalimento: sus grasas saludables como los ácidos grasos de cadena media (TCM). Estas grasas especiales están compuestas de:

  • Ácido laúrico
  • Ácido caprílico
  • Ácido caprico

Alrededor del 62% de los aceites están compuestos de estos 3 ácidos grasos saludables, y el 91% de la grasa del aceite proviene de grasas saturadas. Esta perfecta composición la convierte en una de las grasas más saludables con propiedades para tu organismo, según la USDA.

La mayoría de las grasas que se consumen en la vida diaria suelen tardar mucho tiempo en que nuestro organismo la descomponga completamente, pero las grasas monoinsaturadas presentes en el aceite de coco ofrecen una fuente de energía ideal para tu día a día y más si eres deportista, ya que sólo tienen que pasar por un proceso de tres pasos para que tu cuerpo las pueda usar como energía. En el otro lado, tenemos otros tipo de grasas que pueden pasar hasta por un proceso de 26 pasos!

Las TCM, a diferencia de los ácidos grasos de cadena larga, tienes estas propiedades:

  • No se almacena fácilmente como grasa.
  • Más rápido de digerir.
  • Antifúngicos y antimicrobianos.
  • Menor tamaño, lo que permite la permeabilidad celular para obtener energía instantánea.
  • Son grasas procesadas por el hígado, lo que significa que se convierten rápidamente en energía en lugar de almacenarse como grasa.

todos los beneficios del aceite de coco

¿Cuáles son los beneficios del aceite de coco?

El aceite de coco tiene varios beneficios para la salud que vamos a ver a continuación, uno de los beneficios más importantes tienen que ver con sus varios usos en el cuidado del cabello y usos en la piel.

Cuidado del cabello

Te preocupa el pelo dañado? Tenemos la solución a tu preocupación ya que el aceite de coco es un excepcional acondicionador del cabello y ayuda al crecimiento del pelo dañado ya que proporciona proteínas esenciales para nuestro cuero cabelludo y por tanto, totalmente principales para nutrir y restaurar el cabello dañado. Numerosos estudios científicos demuestran que el aceite de coco proporciona una mejor protección al cabello contra el daño que le causamos debido a nuestro exceso de lavados, uso de gominas, etc…

Cuidado de la piel

Gracias al aceite de coco puro y prensado en frío puedes conseguir increíbles beneficios para la piel ya que es un aceite para masajes excelente que actúa como un humectante eficiente para todo tipo de pieles, incluyendo las pieles secas. También puede ayudar con un tratamiento de numerosos problemas en la piel como la psoriasis, la dermatitis, el eccema u otras infecciones causadas en la piel.

Te puede ayudar a perder peso

Es un aceite muy útil para personas en dietas de definición que busquen perder grasa corporal y peso. El aceite de coco prensado en frío contiene ácidos grasos de cadena corta y media (MCT) que pueden ayudarte a quitar el exceso de peso. Incluye productos que contengan aceite de coco para mejorar resultados en la pérdida de peso, por ejemplo, un café con un poco de aceite de coco.

Mejora el sistema inmunológico

Fundamentalmente refuerza la mucosa intestinal y la microbiota, este sistema de defensa también es importante mantenerlo en buen estado de salud.

Favorece la digestión

Refuerza nuestro sistema digestivo, y en consecuencia, nos prepara para varios problemas en relación con el estómago y la digestión, especialmente te puede ayudar si padeces el síndrome del intestino irritable (SII).

Mejora tu salud oral y dental

El calcio es un mineral importante para nuestros dientes. En estudios científicos se ha demostrado que el aceite de coco facilita la absorción de calcio por el organismo, por lo tanto, nos ayuda a desarrollar unos dientes fuertes.

Acelera la cicatrización de las heridas

Cuando el aceite de coco es aplicado en áreas contaminadas con bacterias, el aceite forma una capa química que protege la parte infectada del cuerpo de los agentes externos que puedan contaminar la herida aun más. Es un remedio eficaz también en los hematomas porque produce una aceleración del proceso de cicatrización del tejido dañado.

Mantiene saludables los órganos

La presencia de triglicéridos de cadena media ayuda a prevenir varias enfermedades hepáticas.

Ayuda en el tratamiento del SIDA y el cáncer

Se cree que juega un papel importante en la reducción de la vulnerabilidad viral de los pacientes con VIH y cáncer.

Mejora la salud cardiovascular

Esto todavía no se ha demostrado del todo. Se ha creído siempre el aceite de coco no es bueno para el corazón por la presencia de grasas saturadas debido a la satanizacion de las grasas en general. Hay evidencia científica que demuestran que las grasas son saludables para el corazón y sistema cardiovascular. El aceite de coco aumenta los niveles de colesterol LDL, y además, reduce la incidencia de lesiones y daños en las arterias para prevenir la aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares.

El aceite de coco para el cabello es increíble

Úsalo antes de tu champú habitual

Un truco que es particularmente útil para la gente con el pelo seco o rizado: Evitando el cuero cabelludo, cubre el cabello con una gota de aceite de coco alrededor de una hora antes de ducharte. El aceite protegerá cada mechón de la resequedad mientras lavas tu pelo. Enjuaga el aceite de tu cabello después de lavarlo con champú y aplica un acondicionador como de costumbre. (Ten en cuenta que si tiene el pelo bastante fino, el aceite puede ser demasiado).

Aumenta la eficacia de su champú

El aceite de coco le dará a cualquier champú un plus de hidratación. Después de llenar tu cabello con champú, agrega una capa de aceite de coco por encima. El aceite es oclusivo, por lo que atrapará los ingredientes del champú por dentro de tu cabello, permitiéndoles penetrar en el tallo de manera mucho más efectiva y por mucho más tiempo. Espera por lo menos 15 minutos o un poco más antes de enjuagarte el pelo, pero cuanto más tiempo esperes con el aceite de coco en la cabeza, más suave quedará tu cabello.

Úsalo como crema para el pelo

Este es un remedio práctico para personas con cabello grueso y seco. Después de lavar el pelo con champú y acondicionador, peínate todo el pelo con cualquier crema hidratante que uses frecuentemente. Luego, coge una cantidad pequeña de aceite de coco y póngalo encima de la crema. Después, sécate el pelo como lo haría normalmente. El aceite hará de fijador de la crema y ayudará a que tu cabello permanezca hidratado mucho más tiempo.

Te ayuda a desenredar los nudos del pelo

¿Tienes el pelo lleno de nudos? Coge un poco de aceite de coco por las secciones del cabello que necesitan desenredarse y los nudos se desenredaran en un visto y no visto. El aceite te va a proporcionar un útil “deslizamiento” con el peine que hacen del peinado una experiencia más agradable.

Aumenta el brillo de tu cabello

Coja unas cuantas cucharadas de aceite de coco en una botella de spray y rocía tu cabello para obtener un estupendo brillo natural. Si el aceite que tiene en casa es sólido, tienes que colocar la botella en un recipiente con agua tibia durante unos minutos para que el aceite se vuelva líquido.

Problemas con la piscina y el cloro

¿La peor parte de irse a una piscina o nadar? El agua salada o el cloro en tu cabello, por supuesto. Antes de ir a la piscina o a la playa, ponte un poco de aceite de coco en el cabello y el aceite actuará como una barrera protectora entre el pelo y el agua, hasta cierto punto, claro. Piensa en ello como una gorro de natación natural.

Combate el encrespamiento

Para controlar el encrespamiento, frote una cantidad del tamaño de un guisante de aceite de coco entre sus dedos. Pon el aceite en las partes encrespadas del cabello y estamos seguros que te sorprenderá el resultado!

Solución temporal a las puntas abiertas

El aceite de coco no pegará las puntas abiertas de tu pelo (nada lo hará, a pesar de lo que algunos productos pueden llegar a afirmar), pero puede ocultar las puntas abiertas temporalmente. Simplemente frota una pequeña cantidad sobre las puntas. El aceite añadirá brillo y alisará temporalmente el cabello.

Mata Piojos

Si odia la idea de usar tratamientos químicos contra los piojos, el aceite de coco es una alternativa bastante efectiva. Un estudio que se llevó a cabo en 2002, mantuvo en observación a alrededor 930 niños a los que se les administró una mezcla de de aceite de coco, aceite de ylang ylang y aceite de anís. Este cóctel se estuvo aplicando al cabello de cada niño una cantidad de tres veces al día durante unos cinco días. La mezcla de estos aceites tuvo éxito en 92.3% en los casos de piojos, algo mejor que el grupo de control que usó medicación típica anti-piojos, que tuvo una tasa de éxito del 92.2%.

Secretos del aceite de coco para la piel

Seguro que más de alguna vez te has preguntado cómo los famosos de la TV siempre están impresionantes. La edad y los numerosos embarazos no parecen afectarles para nada.
El secreto de los famosos puede que este en el coco, siempre ha sido un aceite de gran accesibilidad pero nunca hemos aprendido de verdad a usarlo ni conociamos sus múltiples beneficios para la piel y beneficios para nuestra belleza. El coco es un regalo de la naturaleza!!

Úsalo como base de maquillaje

Todas las maquillaje adictas estarán de acuerdo con la afirmación de que un maquillaje perfecto nunca está completo sin una buena base. ¿Sabías que el aceite de coco funciona a la perfección como una imprimación perfecta para una base de maquillaje? Simplemente coja y aplique un poco de aceite en su cara, deje que este se absorba y luego aplique esta vez su crema o base de maquillaje de siempre. Notarás que tu maquillaje quedará más tiempo en constante perfección y mucho más suave. También puedes poner un poco de aceite en tus pómulos para resaltarlo todavía más y estamos seguro de que brillará!

A tu piel le encantará

Si adoras tu piel, entonces sabes que la clave de una piel saludable es la hidratación de esta. El aceite de coco un humectante natural que mantiene tu piel totalmente hidratada y la protege de los agentes externos y de los cambios climáticos. Usar aceite de coco limpia y contrarresta las toxinas, lo que no sólo desintoxica sino que también fortalece al sistema inmunológico natural de la piel. Variedad de famosas han afirmado que usan habitualmente el aceite de coco para hidratar la piel después de un baño.

Como crema de afeitar

¿Quién dijo que tienes que usar si o si un spray con espuma de afeitar? Puedes usar el aceite de coco como crema de afeitado para conseguir un afeitado mucho más apurado y que a la vez deje tu piel muy suave gracias a su hidratación en lugar de que deje el típico producto de spray con espuma deje tu piel seca, irregular y muchas veces con cortes, el aceite de coco es ideal para el afeitado!

Exfoliante corporal

Esto es lo que puedes hacer con el aceite de coco como exfoliante para conseguir una piel luminosa: mezclar media taza de aceite de coco con azúcar y aplicar esta combinación para exfoliar tu cara. Notarás un  brillo mágico en tu piel inmediatamente y estarás lista para una noche especial con tu novio/a o tus seres queridos.

Utilízalo como desmaquillante

Aplica el aceite de coco directamente sobre tu cara como un limpiador de aceite o déjalo reposar sobre tu piel con un algodón. Tu maquillaje se ira yendo, te lo aseguramos. Este truco no olvides compartirlo con tus mejores amigas 😉

Suaviza las cutículas

Aplica aceite de coco en los dedos dos o tres veces al día para mantenerlos suaves y perfectamente nutridos. Notarás la diferencia en sólo unos días.

Úsalo como crema debajo de los ojos

¿No quieres gastarte dinero en experimentar con multitud de cremas y sérums para los ojos existentes en el mercado? Tenemos la solución a todo esto, aplica un de aceite de coco enriquecido con vitamina E y envasado para curar las bolsas debajo de los ojos y líneas finas. El aceite de coco tiene muchísimos antioxidantes, y estos, ayudan a difuminar y reducir la aparición de las ojeras. Las mujeres cuya piel es sensible a las cremas con muchos químicos, deberían concluyentemente usar aceite de coco para sus ojos.

Contraindicaciones o alergias producidas por el consumo de aceite de coco

Con todos los beneficios de usar el aceite de coco, es sensato que cada vez más gente esté pensando en añadir en su vida diaria este gran aceite de ahora en adelante. Ciertamente, muchas personas se preguntarán antes de usarlo si usar aceite de coco puede llegar a causar reacciones alérgicas. No obstante, las reacciones alérgicas rara vez pueden ocurrir o directamente no ocurren. Curiosamente, las personas que son alérgicas a las nueces no tienen ningún problema a la hora de consumir aceite de coco.

Sin embargo, cuando el aceite de coco se utiliza para uso tópico, la situación puede ser diferente, ya que se ha demostrado que algunas personas que han utilizado el aceite de coco como crema puede sufrir algunos efectos secundarios como piel seca o una desagradable sensación de tirantez. Sin embargo, si se presenta una de estas irritaciones, el aceite de coco puede ser eliminado rápidamente con un poco de agua y jabón y las reacciones de la piel desaparecerán en poco tiempo. Por lo tanto, se puede decir y afirmar que usar del aceite de coco es absolutamente inofensivo y no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones particulares por lo que se pueden descartar casi por completo alergias o reacciones físicas desmedidas.

¿El aceite de coco ayuda a adelgazar?

Seguramente sí que ayuda a perder peso el aceite de coco, pero la investigación es todavía insuficiente para afirmarlo rotundamente. Un estudio probó el resultado de consumir alrededor de 30 gramos de aceite de coco durante un período de 3 meses en mujeres con obesidad. Se les instruyó en que debían seguir una dieta de mantenimiento diseñada para mantener el peso corporal pero, caminando durante 60 minutos al día. Todas perdieron peso, pero solo las que ingerían aceite de coco experimentaron una reducción drástica de grasa en el abdomen. Hay otro estudio más actual en hombres y mujeres mayores con enfermedades cardíacas que también demostró que aquellos a los que se les dio para tomar aceite de coco experimentaron una reducción tanto en el peso como en la grasa de su cintura.

Desde ACEITES.PRO os lanzamos una recomendación y es que no significa que si a partir de ahora empiezas a ingerir aceite de coco, sin hacer ningún otro cambio en tu patrón de alimentación, de repente vas a perder rápidamente grasa y peso. Tampoco significa que debas usar solo este aceite y desplazar otros aceites saludables como el de oliva. Dicho esto, si estás intentando perder grasa, y quieres empezar a usar aceite de coco virgen extra como una de sus fuentes de grasa o aceite, te animamos a ello! Sólo asegúrate de que sea con moderación (los aceites tienen muchas calorías), y que no sea la única la grasa principal que utiliza.

ayuda a adelgazar o perder peso el aceite de coco

Valores nutricionales del aceite de coco

Cantidad por 100 gramos
Calorías862
Grasas totales 100 g
   Ácidos grasos saturados 87 g
   Ácidos grasos poliinsaturados 1,8 g
   Ácidos grasos monoinsaturados 6 g
Colesterol 0 mg
Sodio 0 mg
Hidratos de carbono 0 g
   Fibra alimentaria 0 g
    Azúcares 0 g
Proteínas 0 g
Vitaminas por cada 100 gramos
Vitamina A 0 IUVitamina C0 mg
Calcio0 mgHierro0 mg
Vitamina D0 IUVitamina B60 mg
Vitamina B120 µgMagnesio0 mg

¿Son todos los aceites de coco iguales?

 No.  Depurar, decolorar y desodorizar cambia totalmente la composición química del aceite de coco y reduce de modo relevante los niveles de antioxidantes contenidos en el aceite. Si lo usa para cocinar, compre aceite de coco virgen producido por presión en frío de la pulpa del coco, sin ningún otro proceso químico. A veces verá “virgen extra” en las etiquetas, pero a diferencia del aceite de oliva, no hay diferencia entre los aceites de coco vírgenes y extra vírgenes. Hay esencialmente sólo dos tipos de aceite de coco: virgen y refinado. El virgen es aromático y sabe a coco, mientras que el procesado no tiene sabor ni olor.

A diferencia de muchos otros aceites usados en la cocina, el aceite de coco tiene un alto punto de fusión: entre 18 y 25 grados centígrados. Por lo tanto, es sólido a temperatura ambiente y se funde sólo cuando la temperatura aumenta hasta su punto de fusión. A menudo se encuentra de forma líquida y puedes guardarlo en la nevera como tampoco no guardarlo, tu eliges.

Para qué sirve el aceite de coco

Como si todos los usos anteriores no fueran suficientes, al aceite de coco se le ha relacionado con las siguientes usos y beneficios para la salud:

  • Un alto contenido de ácido láurico puede ayudar a reducir el colesterol y la hipertensión. No aumenta el LDL y ayuda a mantener las arterias saludables y prevenir la aterosclerosis.
  • Los estudios demuestran que el aceite de coco puede ayudar a mejorar la salud de la tiroides debido a su combinación única en propiedades nutritivas y el hecho de que viaja directamente al hígado sin la necesidad de hormonas (como la insulina) o enzimas de la digestión.
  • El aceite de coco puede ayudar a aumentar la actividad del metabolismo. Dado que el aceite ingerido viaja directamente al hígado, se utiliza como energía y no se almacena como grasa. También ayuda a crear sensación de saciedad y puede ayudarte en una dieta de definición.
  • Puede mejorar la salud ósea al permitir una mejor absorción de calcio, vitamina D y otros muchos minerales.
  • Sus propiedades antifúngicas han demostrado que ayudan a reducir la candidiasis y otras enfermedades producidos por hongos.
  • Puede ayudarte a combatir la gripe debido a sus propiedades antibacterianas, antivirales (EL CORONAVIRUS NO) y antimicrobianas.

¿Qué usos tiene el aceite de coco?

Si lo vas a utilizar para fines tópicos, especialmente para el cuidado del cabello, simplemente derrita el aceite (si has comprado aceite de coco en estado sólido) manteniendo la botella al sol o sumergiéndola en agua caliente. También puede sacar un poco de aceite y ponerlo en un recipiente pequeño y calentarlo a fuego lento (no use el microondas). Luego, coja el aceite de la palma de la mano y aplicatelo en el cabello. Si lo quieres utilizar para ingerirlo, simplemente puede reemplazar la mantequilla o algunos aceites vegetales (en ACEITES.PRO recomendamos NO USAR ACEITE DE GIRASOL) en su cocina diaria. Recuerda que, no necesitas pasarte completamente al aceite de coco porque entonces puedes perder otros beneficios de los aceites y productos lácteos. Uno de sus usos más modernos es usarlo junto con el café para así crear el CAFÉ BULLETPROOF.

¿Por qué el aceite de coco se está volviendo cada vez más popular?

Desde hace algún tiempo, el REAL FOODING está jugando un papel decisivo para un número cada vez mayor de personas. Debido a los beneficios para la salud del aceite de coco, es especialmente oportuno para una dieta equilibrada y totalmente saludable. Además, tiene una vida útil muy extensa y puede calentarse en la sartén sin temer a que desarrolle toxinas, como es el caso del aceite de oliva, por ejemplo.

Por consiguiente, el aceite de coco NO es malo para la salud gracias a sus innumerables propiedades.

¿Dónde comprar aceite de coco online?

Mientras que antes el aceite de coco solía encontrarse exclusivamente en tiendas orgánicas, ahora se puede comprar en cualquier supermercado (el más famoso es Mercadona) o en farmacias. Sin embargo, es más que recomendable recurrir a la calidad orgánica y no comprar el producto más barato. Por lo general, no son convincentes debido a su calidad.

Puedes comprar aceite de coco en España y por supuesto, desde nuestra web. En aceites.pro te recomendamos que lo adquieras online por Amazon, existe una gran variedad de este tipo de aceite (orgánico y normal) y además de una gran calidad al mejor precio, testado por nuestros expertos en aceites.

Te dejamos un pequeño listado de aceites de coco que puedes encontrar de este tipo de aceite, el primer aceite de coco del listado es para cocinar y es totalmente comestible y el segundo aceite de coco es para uso corporal y de belleza:

Aceite de Coco Ecológico Virgen 1000 ml. Crudo y prensado en frío. Orgánico y Natural. Aceite Bio nativo no refinado. País de origen Sri Lanka. NaturaleBio
  • ACEITE DE COCO PRENSADO EN FRÍO: El aceite de coco es una grasa vegetal que se obtiene a partir de la pulpa desecada que se extrae de las nueces de coco. Una técnica moderna de extracción del aceite de coco prevé el secado de la pulpa que se encuentra en el interior de las nueces de coco, que luego se exprime para la obtención del aceite.
  • PRINCIPALES USOS: Úsalo en la cocina para uso alimentario, apto para todo tipo de cocción. Para preparar dulces y bebidas o bien a recetas saladas, verduras y patatas para conseguir un toque exótico. Además, puede usarse como un tratamiento natural para la rutina diaria de belleza para el cuerpo y para el cabello.
  • AROMAS y CONSISTENCIA: El aceite de NaturaleBio tiene un olor suave y agradable de coco. Se funde a temperaturas superiores a 23 grados y puede enviarse en forma líquida o sólida, dependiendo de la temporada. Puede ser utilizado en cualquiera de las dos formas y conserva todas sus características beneficiosas y nutricionales.
Aceite de Coco 100ml - Sin Refinar - Cocos Nucifera - Indonesia - 100% Puro y Natural - Prensado en Frío - Ideal para Cabello - Piel - Labios - Cara - Cuerpo - Ideal para Masaje
  • Aceite puro de coco Aceite sin diluir - Crema hidratante natural, mejores beneficios para la piel, las uñas, los labios, el cabello, la cara y el cuerpo, multiusos, antienvejecimiento, antiarrugas, contra las estrías, para el cabello dañado y seco, como agente puro. Un excelente para mezclar con aceite esencial, Ideal para la belleza, Aromaterapia, Relajación, Baño, Masaje, Bienestar, Enriquecimiento de cosméticos para champú, Máscaras, Crema, Jabón.
  • Los aceites portadores son ricos en vitaminas, minerales, micro y macro elementos que no se pueden reemplazar cuando se cuida regularmente a cualquier edad.
  • Para obtener más información, lea libros o material publicitario impreso en cosmetología. ¡Aceites sin aditivos sintéticos, conservantes, colorantes! Solo aceites 100% puros y naturales. No probado en los animales.

Última actualización el 17-5-2023

Artículos de interés

Vídeo sobre el aceite de coco

Fuentes

http://www.aulamedica.es/nh/pdf/9642.pdf

Cabello y aceite de coco

Estudio sobre cáncer y aceite de coco

4.9/5 - (75 votos)
Juan García
Latest posts by Juan García (see all)

Comparteme si te ha gustado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *