Saltar al contenido
Aceites PRO

Aceite de Oliva en Ayunas – ¿Funciona?

Hasta hace pocos años, las cualidades del aceite de oliva virgen extra eran conocidas, especialmente cuando se utilizaba como condimento, crudo o en la cocina. Hoy en día, sin embargo, las propiedades beneficiosas se conocen con más detalle y por esta razón muchos médicos recomiendan utilizar el aceite de oliva como un jarabe y luego tomar aceite de oliva en ayunas, solo o con unas pocas gotas de limón.

¿Por qué es bueno tomar aceite de oliva en ayunas?

El aceite de oliva por sus cualidades beneficiosas se considera ahora oro líquido. Ser rico en antioxidantes y vitaminas (A, B, C, E) ayuda a prevenir muchas enfermedades, en particular se considera un antitumoral capaz de proteger el colon.

Beber aceite en ayunas permite aprovechar al máximo las cualidades del aceite de oliva y absorber mejor los nutrientes, pero los beneficios no terminan ahí. Tomar aceite de oliva en ayunas es bueno porque, cuando se combina con unas gotas de zumo de limón, rico en ácido cítrico, mejora la digestión y ayuda al funcionamiento del hígado y la vesícula biliar gracias a los ácidos grasos del aceite. En particular, permite controlar las inflamaciones gástricas, disolver los cálculos, mejorar la digestión y tiene una función gastroprotectora ya que actúa como un verdadero lubricante de la mucosa gástrica. Se recomienda tomar aceite de oliva en ayunas cuando se sienta hinchado, pesado, cansado. En este caso, de hecho, podría haber intoxicación del cuerpo debido a una dieta incorrecta que causa una sobrecarga en el hígado y la vesícula biliar.

En este caso, el ayuno ayuda a purificar el cuerpo y a recuperar la energía y el deseo de hacerlo, evitando también la formación de cálculos biliares. Por eso el aceite de oliva en ayunas funciona como un verdadero tónico.

Una cucharada para disfrutar de las propiedades para el colesterol y el corazón

Los beneficios del aceite de oliva en ayunas no terminan ahí. El aceite de oliva por la mañana y en ayunas tiene un efecto cardioprotector ya que ayuda a controlar el nivel de colesterol y reactiva la circulación sanguínea. Tomar una cucharada es suficiente para vencer el estreñimiento. En este caso, es un remedio eficaz que también puede ser utilizado por niños a los que no se les aconseja el uso de medicamentos. A diferencia de los laxantes comúnmente disponibles en el mercado, el aceite de oliva no irrita las membranas mucosas intestinales ni el tránsito intestinal, los laxantes no se recomiendan especialmente a largo plazo porque pueden provocar algún tipo de adicción y pueden causar la pérdida de minerales importantes.

el aceite de oliva en ayunas engorda y para que sirve

Estos beneficios se conocen desde hace tiempo hasta el punto de que nuestras abuelas ya utilizaban el aceite de oliva contra el estreñimiento, lo que, sin embargo, no se sabía es que beber aceite de oliva en ayunas también es bueno para combatir la artritis y el dolor articular en general. El aceite de oliva virgen extra, de hecho, contiene sustancias que inhiben las enzimas que causan la inflamación, que a su vez causa dolor. En este caso, el aceite puede ser tomado en ayunas o masajeado. Cualquiera que sea el objetivo que se quiera alcanzar, es importante elegir un producto de primera calidad, derivado de la producción ecológica.

Más sobre el aceite de oliva

Beneficios del aceite de oliva en ayunas para el hígado

Hay un punto en el que todos estamos de acuerdo: el hígado, como principal órgano de eliminación y desintoxicación, necesita hoy en día apoyo. Descarga sus desechos principalmente a través de la bilis. La vesícula biliar concentra la bilis para hacerla más efectiva en el proceso de emulsión lipídica. Indirectamente, la vesícula biliar también tiene un papel que desempeñar en la eliminación de la bilis.

Existen muchos métodos tradicionales y ancestrales para estimular el hígado y la vesícula biliar a excretar más bilis. La cura depurativa es una de ellas, es un método que corresponde mucho más a mis puntos de vista porque no estresa los órganos y por ello es beneficioso para la salud tomar una cucharada sopera de aceite de oliva en ayunas.

Limpieza del hígado con aceite de oliva virgen extra

El proceso tradicionalmente recomendado es el siguiente, con muchas variaciones, pero con un resultado similar:

  • A veces el consumo de jugo de manzana (o verduras, o tés de hierbas) durante uno o varios días antes de tomar el aceite de oliva.
  • A veces un período corto de ayuno (no coma el día anterior o la noche anterior). A continuación, consumir a la mañana siguiente aceite de oliva virgen extra, o una mezcla de aceite de oliva y zumo de limón (muy a menudo 2/3 – 1/3 y en grandes cantidades).

El aceite causará una contracción masiva de la vesícula biliar (para emulsionar esta gran cantidad de lípidos mal diluidos), y una alta producción de bilis por parte del hígado.

¿El aceite de oliva en ayunas engorda?

En la dieta mediterránea, muchas personas comienzan el día con un cuarto de taza de aceite de oliva. El ácido oleico del aceite de oliva tiene un efecto saciante por lo tanto NO ENGORDA. También retarda la absorción de otros nutrientes, por lo que te sentirás lleno por más tiempo y no necesitarás tomar ese tentempié azucarado a media mañana. Aunque las calorías en el aceite de oliva pueden ser altas, el consumo total de calorías a lo largo del día disminuirá cuando no tenga tanta hambre.

Cabe recordar que lo importante es el balance calórico del total del día y esto es lo que hará que engordes o no.
4.8/5 - (20 votos)
Juan García
Latest posts by Juan García (see all)

Comparteme si te ha gustado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *