Saltar al contenido
Aceites PRO

Aceite de Romero – Para qué sirve y Beneficios

El  aceite de romero  es un derivado de las hojas, las ramillas frescas y las partes superiores florales de Rosmarinus officinalis, un arbusto perenne de la familia de las Labiatae. Con numerosas propiedades, el aceite esencial de romero se utiliza en varios campos, desde la cosmética hasta la aromaterapia. El romero es una planta alrededor de la cual circulan muchos mitos y leyendas. Entre ellas se encuentra la según la cual las flores de la planta, inicialmente de color blanco, se volvieron azules tras el contacto con el manto de la Virgen María. No es una coincidencia que el nombre inglés de romero sea “Rosemary” que deriva de “Rose of Mary”.

Mientras tanto, esta planta medicinal, popular como especia para la cocina (sobre todo en la paella) se ha extendido en todos los ámbitos.

¿Qué es el aceite de romero y por qué es tan apreciado?

En España se encuentra en innumerables jardines. Las flores y hojas de romero contienen una combinación única de valiosos ingredientes activos, lo que permite que se utilice de muchas maneras en la medicina popular tradicional y ha hecho de la planta una planta de ahumado muy solicitada. El humo del enebro y el romero se utilizaba para limpiar y desinfectar el aire interior (incluso en los hospitales). En el pasado, la planta de especias acompañaba a la gente desde el nacimiento hasta la muerte. Se colocaron ramitas de romero en la cuna, así como adornos nupciales y de tumbas después del funeral.

Los monjes trajeron la especia a la región mediterránea alrededor del año 100 d.C., era considerada una planta medicinal en los monasterios y se ha convertido en un componente importante de la cocina mediterránea. La fragancia es a menudo un componente de los perfumes cuando el aceite esencial puro de romero se disuelve con el alcohol. Por regla general, las plantas de romero alcanzan una altura de unos 50 centímetros, pero también pueden crecer hasta 2 metros. Su período de floración esta comprendido entre marzo y mayo, cuando el aroma de la planta (que recuerda al alcanfor) es bastante embriagador.

🥇 Beneficios y propiedades del aceite de romero

El aceite esencial de romero pertenece a los aceites esenciales ricos en monoterpenos, por lo que es irritante para la piel y sólo se dosifica ligeramente para uso externo. A pesar de la baja dosis, los siguientes efectos, beneficios y propiedades sobre el organismo y en tu salud son claramente perceptibles:

  • Tonificante.
  • Numerosas propiedades cosméticas.
  • Relajante.
  • Antibacteriano. [1]
  • Expectorante.
  • Antiinflamatorio.
  • Fortalece el sistema inmunológico. [2]
  • Alivia las molestias reumáticas, antirreumáticas.
  • Aumenta la presión arterial. [3]
  • Aumenta la capacidad de concentración y creatividad.
  • Alivia los síntomas de estrés.
  • Fortalece el corazón y el hígado.
  • Antivírica.
  • Antimicótico.
  • Antiséptico.
  • Deshidratante.
  • Estimula la cicatrización de heridas.
  • Estimula la digestión.

conoce todo sobre el aceite esencial de romero

¿Para qué sirve el aceite de romero? – Usos

Dado la utilidad del aceite de romero ya que tiene un efecto muy versátil y sirve para muchas enfermedades y dolencias que pueden aliviarse con los diversos usos y aplicaciones del aceite de romero:

Para el cabello

El aceite de romero es perfecto para el cuidado para el cabello y el cuero cabelludo. Nutre, frena la caída del cabello, favorece su crecimiento y ayuda a combatir la caspa.

Para masajes

El aceite de romero ha demostrado mejorar la circulación sanguínea y ajustar la presión arterial, por lo que un masaje con aceite de romero alivia muchos malestares. El aceite puro de romero no se debe utilizar sin diluir sobre la piel desnuda, por lo tanto, siempre hay que mezclarlo con un aceite de base antes de un masaje. Dependiendo del tipo de piel, 2 gotas de aceite de romero con 50 ml de base son suficientes para sentir los beneficios de utilizar el aceite de romero en un masaje.

Los masajes con aceite de romero son una buena anticipación antes de la practica deportiva, porque la circulación sanguínea se incrementa y los músculos empiezan a tener calor por lo que crea una sensación subjetiva de haber calentado debido al aumento de la circulación sanguínea, que es percibida por los atletas como particularmente agradable. Un masaje con un aceite portador y aceite esencial puro de romero puede ser agradable no sólo antes del deporte, sino también para después de la practica deportiva. Los músculos congestionados y los dolores musculares se pueden prevenir, las heridas se curan más rápido y el agradable aroma contrarresta el agotamiento físico y mental.

Un masaje en el cuero cabelludo con una mezcla de aceite de romero y aceite base puede despejar la cabeza de dolores, disipar la caspa del cuero cabelludo y hacer frente a la caída del cabello. El romero se utiliza a menudo contra el cuero cabelludo con picor y escamoso, incluso en champús, que ya vienen listos en el mercado con todo lo necesario. Suministra al cuero cabelludo una circulación sanguínea determinada, tiene efectos antibacterianos, regenera las células y es un potente antifúngico. No sólo se puede masajear el cuero cabelludo, sino que también se pueden añadir unas gotas de aceite puro de romero a su champú favorito y hacer una mezcla perfecta!

Para inhalar

Ya sea que se utilice un nebulizador o un difusor de aromaterapia, inhalar aceite de romero es particularmente agradable para las enfermedades similares a la gripe, la tos y los resfriados. Se mitigan los dolores de cabeza, se aflojan los mocos, se libera la nariz y puedes respirar mucho mejor, mejoran las membranas mucosas y se recupera mejor de la debilidad física. El romero no sólo relaja los músculos, sino también la mente, tan pronto como se reduzca el estrés, el sistema inmunológico mejorará. Por lo tanto, vale la pena usar un difusor de aromaterapia con aceite esencial de romero con más frecuencia durante la gripe y los resfriados. Este efecto se puede aumentar cocinando un té de romero al mismo tiempo.

PLASTIMEA - Aceite Esencial Puro 100% Natural y Bio, Para Aromaterapia y Humidificador Ultrasónico, Fabricado en Francia, Aroma Romero, 30 ml
  • ACEITE DE ROMERO: Nuestro aceite esencial de romero Mearome es 100% natural y orgánico, se extrae por destilación al vapor de tallo, hojas y flores o plantas de romero. Su aroma es ideal para utilizar en humificadores o difusores y perfumar tu hogar. El bote es de 30 ml y contiene un cuentagotas con tapa de seguridad.
  • CUIDADO DE LA PIEL: El aceite esencial de romero puro es ideal para la limpieza de la piel. Puedes purificar tu piel agregando un par de gotas al agua de la bañera antes de meterte, igualmente es el producto ideal para dar masajes y aliviar dolores musculares. Sirve como antioxidante natural, disfruta de un delicioso y relajante masaje utilizando 20 gotas del aceite esencial diluidas en 5ml de aceite vegetal.
  • CUIDADO DEL CABELLO: El aceite esencial de romero es excelente tratamiento de cuero cabelludo. Puedes añadir dos gotas en tu champú habitual si tienes problemas de caspa o cabello seco. Asimismo estimulará el crecimiento del cabello de manera rápida y natural.

Última actualización el 17-5-2023

A los mosquitos no les gusta en absoluto el olor del romero, por lo tanto, el uso del aceite de romero puro en difusor puede tener este agradable efecto secundario de que los mosquitos e insectos acaban dejándonos en paz. Para poder expulsar eficazmente mosquitos e insectos con el olor del aceite esencial, se puede combinar con aceite de eucalipto puro y aceite de citronela.

Si sueles tener la presión arterial demasiado baja o hipotensión con el consiguiente mareo, arritmia cardíaca o taquicardia, que además suelen venir provocados por el estrés, se puede tratar con aceite de romero. Sin embargo, tienes que dosificar exactamente el aceite para las afecciones del corazón, siempre debes consultar primero con su médico de cabecera antes de comenzar una terapia con aceite de romero.

Si un día así te sientes apático, tomate un respiro y dedícale un tiempo a relajarte con tu difusor de aromaterapia y unas gotas de aceite de romero. El aceite esencial puro tiene un efecto moderado en la mente y beneficia a la producción de dopamina del cuerpo. Respira profundamente y exhala el aroma cuando el difusor lo expulse, el agotamiento mental, la tensión y la depresión, darán un paso atrás en contraposición de la sensación de felicidad de la que no podrás escapar, porque los aceites esenciales puros tienen un efecto directo en la mente.

usos del romero

Para la bañera

Si pensabas que ya habíamos acabado en lo que a usos del aceite de romero se refiere, todavía no hemos acabado! Ahora toca hablar de su uso en nuestra ducha o baño diario. Puedes mezclar unos 20 ml de champú con unas gotas de aceite de romero y añadir la mezcla al agua. Puedes empezar el día con un baño de romero y despertarte de verdad (aumenta la presión sanguínea), pero también sirve para relajarse por la noche. Se recomienda un baño de romero al inicio de un resfriado porque el cuerpo empieza a calentarse, mejora la expulsión de moco y alivia la hinchazón de las membranas mucosas, incluso la aparición de dolores de cabeza y dolores en las extremidades desaparecen si se decide por un baño de romero.

El aceite de romero tiene un efecto antimicótico, esto significa que las enfermedades fúngicas (hongos) de la piel se pueden tratar con un baño de romero. No obstante, recuerde que no basta con bañarse con unas gotas de aceite de romero de vez en cuando; hay que realizar el tratamiento de bañarse con aceite de romero regularmente si tiene una enfermedad fúngica (por ejemplo, pie de atleta o hongos en el pie).  Agregue unas gotas de aceite de romero a su gel de ducha o leche corporal y masajee la zona afectada.

Después de hacer deporte o de un día estresante, un baño con romero es muy beneficioso. ¡Tu salud y bienestar mejorará!

Propiedades cosméticas del romero

Aunque el romero tiene un efecto irritante en la piel cuando el aceite puro se dosifica excesivamente, el uso en cosméticos de este aceite ofrece muchos beneficios cuando la dosis es la idónea. Debido a que mejora la circulación sanguínea, el aceite se desempeña como un tratamiento rejuvenecedor: las células se regeneran, la piel transporta más oxígeno, la celulitis puede llegar a disminuir y el envejecimiento de la piel se reduce.

Hay estudios que avalan que el aceite de romero usado para la celulitis tiene muy buenos resultados demostrados. Especialmente en pieles bastante gruesas, las que tienden a las impurezas. Se puede utilizar el aceite puro de romero para cremas, pero también como añadido extra en su champú, gel de ducha. Si va a utilizar el aceite de romero para la caída del cabello en el champú, debe dejar el champú sobre el cuero cabelludo durante unos minutos antes lavar el cabello de nuevo. Si lo aplicas poco tiempo, no pasarán suficientes nutrientes del champú al cuero cabelludo, reduciendo el éxito del tratamiento estrepitosamente.

Su utilidad en los alimentos

Las actividades antioxidantes y antimicrobianas del aceite esencial de romero también se explotan en la industria alimentaria, donde este producto se utiliza como conservante y aditivo (aprobado, además, por la FDA – Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos).

Cómo hacer aceite de romero casero tu mismo

Los aceites puros de romero sólo se pueden producir con destilador. Para ello, las partes secas de la planta se dividen y se colocan en la cesta del destilador. Gracias a la destilación por vapor, el aceite esencial de romero se disuelve fuera de las parte de la planta con el vapor y flotan después en la superficie del hidrolado (agua + el aceite) cuando el vapor se haya enfriado de nuevo. Sabemos desde ACEITES.PRO que no es fácil destilar aceite de romero casero, no todo el mundo tiene acceso a un destilador.

Se puede de otra forma de producirlo: por maceración. Para ello se necesitan también las partes secas de romero, las cuales cortaremos en trozos lo más pequeños posibles. A continuación, colocaremos las partes de la planta en un vaso bien sellado y lo llenaremos con aceite portador sin olor (preferiblemente aceite de almendras) hasta que todas las partes de la planta se hayan cubierto. Atornilla el vidrio con rosca y agítalo bien. Durante las siguientes 4 a 6 semanas, el vaso se deberá colocar en un lugar cálido y agitarse una vez por la mañana y por la noche. Al final de este período (maduración), los aceites esenciales de las partes de la planta han pasado al aceite base. Luego se puede realizar un tamizado del aceite de romero y filtrarlo a través de un paño. Llene el aceite de romero en una botella oscura que se pueda cerrar bien y guarde el aceite en un lugar oscuro y fresco. Se puede utilizar el aceite que hemos conseguido de manera casera para masajes corporales, usarlo en el cuero cabelludo, para condimentar en la cocina, pero también para preparar baños con este aceite. No es tan intenso como el aceite esencial puro de romero y, por lo tanto, no te preocupes por la dosis.

Las contraindicaciones del aceite de romero

El aceite de romero es un aceite esencial intenso y hay que tener cuidado con sus contraindicaciones y efectos secundarios. El uso del aceite esencial de romero está contraindicado en los siguientes casos:

  • En personas con hipersensibilidad conocida al mismo aceite esencial de romero o a cualquiera de sus componentes.
  • En las personas con epilepsia.
  • En pacientes con hipertensión.
  • Personas embarazadas (ya que el aceite esencial de romero puede tener un efecto abortivo).

Dado que el aceite esencial es eficaz contra la hipotensión, las personas que sufren de hipertensión también deben abstenerse de utilizarlo o consultar a su médico de cabecera. Si el aceite se va a utilizar en niños mayores, se recomienda una dosis más baja que en adultos, de lo contrario podrían producirse efectos secundarios indeseables como dificultad para respirar.

Si te pasas de la dosis a la hora de usarlo en cosméticos o aceites de masaje puede llegar a causar irritación de la piel o hipersensibilidad y hay que comprobar la tolerancia con tu piel antes de usarlo por primera vez. Para ello, mezcla un poco de aceite portador con aceite de romero y aplicalo en el antebrazo, si después de 24 horas no han aparecido irritaciones en la piel como enrojecimiento o picor, toleras bien el aceite y puedes usarlo sin problema.

Dónde comprar aceite de romero – ¿Qué hay que tener en cuenta?

Al comprar aceite de romero online, hay que prestar atención a la calidad y el quimiotipo del aceite. En farmacia también puedes comprar aceite de romero de calidad pero tienen un sobrecoste añadido.

Siempre tenéis que buscar aceite de romero de calidad orgánica, los cuales no debe haber problema para encontrarlos, lo que da la seguridad de que el aceite esencial está libre de pesticidas y otros químicos perjudiciales. Os dejamos con los que para ACEITES.PRO son los mejores aceites esenciales de romero disponibles en el mercado para comprar.

Naissance Aceite Esencial de Romero BIO (No. 108) - 50ml - Pure, Natural, No Diluido & Certificado Ecológico - Para Quemador, Humificador, Aromaterapia, Difusor, Masajes - Velas, Jabon, Baño
  • Aceite esencial de romero BIO con certificado ecológico, 100 % natural y extraído por destilación al vapor. INCI: Rosmarinus Officinalis
  • Aroma fresco, intenso, limpio, amaderado y herbal: Revitalizante y estimulante.
  • Se usa como ingrediente en la elaboración de productos de la casa y el cuidado de la piel.
Aceite esencial de romero de Gya Labs (10 ml) - Fragancia fresca y herbácea
  • NO DEJES QUE LA CAÍDA DEL CABELLO PASE SU PEAJE. El aceite de romero para el crecimiento del cabello es un remedio nutritivo. Ideal para cualquier persona que desee mechones gruesos y sueltos.
  • MANTENGA LA TEJIDA LIMPIA. Algunos pueden usar aceite esencial de romero para hidratar y limpiar la piel. Las personas con piel grasa pueden disfrutar de su naturaleza clarificante.
  • TODOS NUESTROS ACEITES ESENCIALES SON DE CALIDAD ASEGURADA PARA SU SATISFACCIÓN. Si no está satisfecho, comuníquese con nosotros dentro de los 365 días para obtener un REEMBOLSO COMPLETO.

Última actualización el 17-5-2023

El quimiotipo

El quimiotipo del aceite de romero se relaciona con el lugar de origen de las partes vegetales del romero que se han utilizado para producir el aceite esencial. Especialmente con el aceite esencial puro de romero, puede haber diferentes modos de acción durante el uso. Antes de comprar, averigüe primero que quimiotipo se adapta mejor a tus necesidades.

Aceite puro de romero

Al comprar, asegúrese de no comprar un aceite perfumado que huela a romero, sino un aceite esencial puro. Sólo los aceites esenciales puros, 100% destilados de partes naturales de la planta, contienen los ingredientes naturales altamente efectivos que componen la acción de los aceites esenciales puros. Los “aceites esenciales puros” siempre se declaran de esta manera para que no haya confusión en el momento de la compra. En el caso de los aceites aromáticos idénticos a los naturales, la fragancia recuerda a la planta deseada, pero la composición no.

Por lo tanto, no compre aceites aromáticos, ni aceites aromáticos que intentan imitar a los naturales, sino únicamente aceites esenciales puros, en los que se anota el nombre de la planta botánica, el origen de la planta y su durabilidad.

El tipo y tamaño del frasco

El aceite esencial de romero se puede comprar en frascos con gotero de diferentes tamaños (10 ml, 30 ml, 50 ml, 100 ml).

Las botellas suelen ser de color oscuro, de modo que el contenido de la botella es de alta calidad y están protegidos contra la luz y las propiedades del aceite esencial de romero no se pierden, esto permite mantener el aceite en estado óptimo siempre.

El goteo de los frascos de vidrio le permitirá dosificar la cantidad exacta que vayas a necesitar. Debido a que debes usar los aceites esenciales, especialmente el aceite de romero, muy limitadamente, el riesgo de pasarse de la dosis se reduce al mínimo. También están en venta aceites de masaje premezclados con aceite de romero. El aceite esencial puro de romero en frasco y gotero le da la oportunidad de usarlo para varios usos que satisfagan exactamente sus necesidades personales.

Otros artículos sobre aceites esenciales

Video sobre como hacer aceite de romero

Referencias interesantes

[1]. http://www.oalib.com/paper/2132994#.W8C-jWhKiUk
[2]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19053868
[3]. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30219447

4.9/5 - (47 votos)
Juan García
Latest posts by Juan García (see all)

Comparteme si te ha gustado!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *